Plan de estrategias metodológicas de aprendizaje activo para la calidad educativa en instituciones educativas unidocentes multigrados del nivel inicial Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito Plan de estrategias metodológicas de aprendizaje activo para la calidad educativa en las instituciones educativas unidocentes, multigrados nivel inicial Lambayeque se ha realizado con se trabajó bajo el enfoque constructivista, sociocultural....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Aprendizaje Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito Plan de estrategias metodológicas de aprendizaje activo para la calidad educativa en las instituciones educativas unidocentes, multigrados nivel inicial Lambayeque se ha realizado con se trabajó bajo el enfoque constructivista, sociocultural. Este informe responde a una investigación básica -cuantitativa, del nivel descriptivo-propositivo. Para dicha investigación se trabajó con una población conformadapor un total de 34 directoras de diferentes instituciones de dicha Ugel, del nivelinicial, empleando un muestreo aleatorio .la técnica de recojo de información fue la encuesta que consistió en una escala para medir la calidad educativa, obteniendo como resultados que la calidad educativa llegó al 50 % al nivel regular, el 32 % bajo y sólo un 18 % bueno. Concluyendo que, plan de estrategias metodológicas de aprendizaje activo propuesto, busca en las instituciones educativas mejorar la calidad educativa; esta se basa en la teoría constructivista de Piaget, Vygotsky y Ausubel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).