La benignidad de la pena en el delito de peculado doloso y su finalidad disuasiva en la región Pasco 2014-2016

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar en qué medida la benignidad de la pena en el delito de peculado doloso, cumple actualmente su finalidad disuasiva en la Región Pasco 2014-2016. En cuanto a la metodología se utilizaron los métodos de las técnicas de observación y de las entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chuquihuaccha, Florencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Benignidad de la pena
Comportamientos típicos
Inhabilitación absoluta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar en qué medida la benignidad de la pena en el delito de peculado doloso, cumple actualmente su finalidad disuasiva en la Región Pasco 2014-2016. En cuanto a la metodología se utilizaron los métodos de las técnicas de observación y de las entrevistas individuales estructuradas a jueces, fiscales y abogados que ejercen la función jurisdiccional, fiscal y la profesión respectivamente en la Región Pasco. Los resultados determinan que no se está de acuerdo en consenso con las penas del delito de peculado doloso por ser muy benignas; que no disuaden los comportamientos típicos de los funcionarios y servidores públicos y por su benignidad punitiva deben incrementarse teniendo en cuenta la cuantificación de los montos apropiados o considerarse imprescriptibles y en cuanto a la pena de inhabilitación esta debe ser absoluta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).