El régimen alimentista conyugal y el derecho del concubino – Huaura, 2020
Descripción del Articulo
La metodología utilizada se ha basado en la recolección de datos, en entrevistas a abogados litigantes, magistrados y la guía de análisis documental recabada durante todo el proceso de proyección del presente informe, para lo cual se ha podido apreciar la necesidad de modificatoria del derecho alime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho familiar - Perú Régimen alimentista conyugal Concubinato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La metodología utilizada se ha basado en la recolección de datos, en entrevistas a abogados litigantes, magistrados y la guía de análisis documental recabada durante todo el proceso de proyección del presente informe, para lo cual se ha podido apreciar la necesidad de modificatoria del derecho alimentista de los concubinos, en nuestra normatividad constitucional y civil. La investigación, busca conocimientos selectivos y sistematizados, para explicar racionalmente la necesidad de establecer igualdad de derechos recíprocos a los de los conyugues, con relación al derecho alimentista de los concubinos. Ahora si bien es cierto en las uniones de hechos, se procrean hijos, y que durante esa convivencia el progenitor cumple con su obligación alimentista, también es cierto que nuestra normatividad actual no regula ese derecho alimentista entre los concubinos desde su conformación, dejándose en desamparo en ese aspecto, garantizándose solo dicho derecho a los conyugues. En nuestra normatividad se debe establecer un derecho igualitario entre los concubinos y los conyugues, desde nuestra Constitución Política; debiéndose de modificarse el artículo 5° de la Constitución Política y los artículos 326 y 474 del Código Civil, de forma parcial, a fin de que el derecho alimentista de los concubinos desde su conformación sea de rango constitucional en forma recíproca. La finalidad de la presente investigación es, garantizar derechos igualitarios entre los concubinos y conyugues. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).