Inteligencia emocional y rendimiento académico de matemática en estudiantes del v ciclo primaria, Institución Pública 2082 San Martín de Porres 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo la finalidad de conocer la relación que existe entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo Primaria, Institución Pública 2082 San Martín de Porres 2021”. La Investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental y diseño correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Instituciones educativas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo la finalidad de conocer la relación que existe entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo Primaria, Institución Pública 2082 San Martín de Porres 2021”. La Investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental y diseño correlacional transaccional. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de encuesta y la guía de análisis documental. Asimismo, la muestra que se desarrolló la investigación fue en 62 estudiantes del V Ciclo de educación primaria. Luego de realizar el análisis de las encuestas se tiene como resultado de la prueba Kolmogorov-Smirnova de un valor de significancia de 0.001 para la variable inteligencia emocional y para la variable rendimiento académico presento una significancia de 0.001, en ambos casos se encuentran por debajo del margen 0.05, con lo cual se asegura que la distribución que presenta la muestra es no paramétrica y el método más adecuado para el desarrollo del estudio es el Rho de Spearman35. Referente al análisis de hipótesis se tiene el análisis de la significancia obtenida, presentando un valor de 0.000 considera como menor al 0.01 (Para correlaciones que presenten dos asteriscos), interpretada como relación significativa, con ello sirve de sustento para poder realizar el rechazo de la hipótesis nula y afirmar que existe relación significativa entre la Inteligencia emocional y Rendimiento académico. Esta investigación nos da a conocer los aspectos positivos que trae que los estudiantes desarrollen su inteligencia emocional para tener un buen rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).