La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
Descripción del Articulo
Este tema es relevante pues las emociones en el ser humano están presentes en el diario vivir, al momento de tomar decisiones o de resolver conflictos; entonces, el individuo es un ser tanto racional como emocional. Por lo tanto, la inteligencia emocional es un tipo de competencia donde se desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23838 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Emociones y cognición Aprendizaje (Educación) Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este tema es relevante pues las emociones en el ser humano están presentes en el diario vivir, al momento de tomar decisiones o de resolver conflictos; entonces, el individuo es un ser tanto racional como emocional. Por lo tanto, la inteligencia emocional es un tipo de competencia donde se desarrollan capacidades, que regulan y dominan dichas emociones. La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo del nivel primario, para ello se recurre a dos objetivos específicos, identificar cómo se conceptualiza la inteligencia emocional y describir el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo de nivel primario. Esto se aborda en dos capítulos; por un lado, se desarrolla algunos conceptos básicos sobre la inteligencia emocional, sus dimensiones (autoconocimiento, la autorregulación, la automotivación, la empatía y las habilidades sociales). Por otro lado, se aborda algunas conceptualizaciones sobre el aprendizaje, así como los procesos de aprendizaje que existen, y los factores que implican en ella, tanto en el ámbito escolar, familiar y social; y los logros de aprendizaje. Por último, se desarrolla la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje. Asimismo, nos apoyamos en Acevedo y Murcia (2017), quienes han permitido establecer la relevancia del desarrollo de la inteligencia emocional y como esta incide en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, la importancia de la inteligencia emocional yace en que las emociones, debidamente controladas y reguladas, permiten facilitar el aprendizaje, pues al momento de aprender, interfieren o participan para que se pueda dar un óptimo aprendizaje. Además, el interés y la motivación son factores importantes para aprender, y estos dos aspectos tienen una dimensión personal del individuo, y también se relacionan con el estado emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).