Proporcionalidad de la pena en delitos de desobediencia por incumplimiento de medidas de protección en el distrito de Cusco, 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la existencia de la proporcionalidad de la pena en delitos de desobediencia por incumplimiento de medidas de protección en el distrito de Cusco en los años 2021-2022. La metodología usada respondió a un enfoque cualitativo, de tipo dogmático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Valencia, Dely Rossana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas de protección
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la existencia de la proporcionalidad de la pena en delitos de desobediencia por incumplimiento de medidas de protección en el distrito de Cusco en los años 2021-2022. La metodología usada respondió a un enfoque cualitativo, de tipo dogmático (básico) con un diseño analítico-exploratorio. Se tuvo como resultados que la aplicación de la pena por el delito de desobediencia a la autoridad por el mero incumplimiento de medidas de protección, sin que este configure el delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar es desproporcional por lo que no cumple con las funciones de la pena. Finalmente se llegó a la conclusión que existe una diferencia muy marcada entre la sanción que se impone para ambos delitos sin tomar en cuenta el bien jurídico protegido, por lo que, al existir una desproporción en la pena, se genera un efecto negativo a nivel jurídico con una repercusión social muy marcada que podría aumentar la violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).