Herramientas digitales y desempeño docente en una institución educativa de Monsefú, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico estudia la relación entre el uso de herramientas digitales y el desempeño docente en una institución educativa de Monsefú. Utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, se analizó cómo las herramientas digitales impactan diversas dimensiones del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Castillo, Lily Catherine
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Desempeño docente
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico estudia la relación entre el uso de herramientas digitales y el desempeño docente en una institución educativa de Monsefú. Utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, se analizó cómo las herramientas digitales impactan diversas dimensiones del desempeño docente. La investigación se basó en un diseño no experimental con una muestra de 50 docentes de primaria y secundaria, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron cuestionarios validados y se utilizó el coeficiente de evaluación de Spearman para analizar los datos. Los resultados mostraron una evaluación positiva moderada entre el uso de herramientas digitales y el desempeño docente (rho = 0.476, p < 0.001). Además, se encontraron correlaciones significativas entre herramientas digitales y dimensiones específicas del desempeño docente como la planificación pedagógica, guía del proceso de enseñanza, liderazgo educativo y participación comunitaria, y crecimiento profesional y compromiso identitario (todos p < 0.05). Este estudio subraya la importancia de integrar estratégicamente herramientas digitales en el quehacer educativo para mejorar la calidad y efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).