Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Del Tramo, Nuevo San Miguel - Nuevo Cutervo - Santa Fe, Distrito De Jepelacio, Provincia De Moyobamba - San Martin

Descripción del Articulo

La construcción de vías de comunicación como las carreteras, y la satisfacción de las necesidades básicas de la población es una de las prioridades de los gobiernos locales, regionales y nacionales; en tal sentido resulta pertinente plantear proyectos que contribuyan con el desarrollo de los pueblos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Hernández, Eddy Paquito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23100
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:carretera
Nuevo Cutervo
cuneta
diseño geométrico
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción de vías de comunicación como las carreteras, y la satisfacción de las necesidades básicas de la población es una de las prioridades de los gobiernos locales, regionales y nacionales; en tal sentido resulta pertinente plantear proyectos que contribuyan con el desarrollo de los pueblos. De tal manera, el objetivo de la presente investigación es diseñar la carretera que una los poblados de Nuevo San Miguel, Nuevo Cutervo y Santa Fe con una longitud de 6.5Km. El lugar a intervenir se sitúa a 1115 msnm, el cual posee un suelo limo arcilloso y terreno accidentado, tipo 3, con pendientes de 8 a 12%. El diseño considera una velocidad directriz de 30 km/h, ancho de calzada mínimo de 6.00m, ancho de berma de 0.50m, un bombeo de 2.5%, peralte de 12%, pendientes longitudinales de hasta 9.8%, radios mínimos de 25m, curvas de volteo con radios interiores mínimos de 15m. Como obras de arte se consideraron cunetas de sección triangular de 1.35 x 0.50, se tiene 3 alcantarillas de paso de 48” tipo TMC, se tiene dos badenes de 17.5 m de largo, con una profundidad de 0.35m. Se tiene un diseño de pavimento flexible con base granular de 0.25m y como carpeta asfáltica se utilizará micro pavimento de 25mm. En cuanto a la señalización, se ha previsto las señales de acuerdo a las condiciones que se presente en la vía, la cual están indicadas en el plano se señalización vial. Se determinó los impactos tanto positivos y negativos frente al medio ambiente en el que se realizara el proyecto y se ha planteado mitigar de la manera más adecuada. De esta manera se concluye que las características del proyecto se elaboraron bajo los criterios técnicos que establece la norma del diseño geométrico de carreteras DG-2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).