Eficacia de gestión y Calidad de servicios de salud en la satisfacción de pacientes de un centro médico, Tacna, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la eficacia de gestión y la calidad de servicios de salud en la satisfacción de los pacientes de un centro médico, Tacna, 2020. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Santos, Anahi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Control de calidad
Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la eficacia de gestión y la calidad de servicios de salud en la satisfacción de los pacientes de un centro médico, Tacna, 2020. El tipo de investigación es básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel explicativo; asimismo, se obtuvo una muestra conformada por 200 pacientes atendidos en un centro médico de la ciudad de Tacna a los cuales se les aplicó tres cuestionarios con escala Likert para cada variable. Los resultados mostraron que la eficacia de gestión y la calidad de servicios de salud explican la varianza en la satisfacción de los pacientes en un 56.8% y son estadísticamente significativos con una significancia de 0.000 (p-valor < 0.05), la eficacia de gestión y la calidad de servicios de salud inciden también en los factores individuales, sociales y de servicios de salud en un 53%, 12.3% y 66.7% respectivamente. Además, el nivel eficacia de gestión fue regular (84.5%), el nivel de calidad de servicios de salud fue regular (71.5%) y el nivel de satisfacción de los pacientes fue medianamente satisfecho (66%). Se concluye que realizar protocolos de gestión en cada servicio de los establecimientos de salud del primer nivel y no solo la medición de calidad de servicios de salud, eficacia de gestión y satisfacción de los pacientes del todo el establecimiento. La medición por servicios permitirá evaluar mejor el estado de la atención y revelar mejor las oportunidades de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).