Programa de estimulación multisensorial en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 4 años, La Esperanza 2017

Descripción del Articulo

Las generaciones actuales y futura enfrentan una demanda mayor en el sentido de entender el mundo que los rodea, toda vez que el organismo humano tiene como centro al desarrollo cognitivo que impulsa al desenvolvimiento de la inteligencia desde la temprana edad, en tal sentido; la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Sandobal, Flor Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación multisensorial
desarrollo cognitivo
discriminación,
atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las generaciones actuales y futura enfrentan una demanda mayor en el sentido de entender el mundo que los rodea, toda vez que el organismo humano tiene como centro al desarrollo cognitivo que impulsa al desenvolvimiento de la inteligencia desde la temprana edad, en tal sentido; la presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia del Programa de estimulación multisensorial en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa N.° 1680 Divina Misericordia del Distrito de La Esperanza, 2017. La población del estudio estuvo constituida por los niños y niñas de 04 años de la institución educativa N.° 1680 Divina Misericordia del Distrito de La Esperanza, la muestra fue seleccionada por conveniencia, utilizando el muestreo no probabilístico, considerando un aula como grupo control (30 niños y niñas) y otra aula como experimental (30 niños y niñas), se aplicó una metodología de tipo cuantitativa y aplicada; su tipo de estudio fue experimental utilizando el diseño cuasi experimental, la técnica fue la observación, el instrumento que se utilizó fue guía de observación que paso el proceso de validación a través de evaluación de expertos y una confiabilidad cuyo coeficiente alfa de crombach es 0.876 aceptable para medir el nivel de desarrollo cognitivo antes y después de la aplicación del programa multisensorial. Como resultado principal se analizó el grupo experimental en el nivel de desarrollo cognitivo antes del programa era de “medio” y después de la aplicación terminaron con un nivel “alto”, la prueba t para la diferencia de medias arrojo un valor de -28.06 puntos con una significancia de 0.000 y que demostró que el programa de estimulación multisensorial influye de manera significativa sobre el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de la institución educativa de la Esperanza, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).