Job crafting, desempeño laboral y compromiso organizacional en la educación superior universitaria de Perú
Descripción del Articulo
La investigación propuso determinar la relación que existe entre el job crafting, el desempeño laboral y el compromiso organizacional en docentes de la educación superior universitaria de Perú, en el año 2020. El diseño del trabajo establecido en el comportamiento proactivo y discreto en el que los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Compromiso organizacional Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación propuso determinar la relación que existe entre el job crafting, el desempeño laboral y el compromiso organizacional en docentes de la educación superior universitaria de Perú, en el año 2020. El diseño del trabajo establecido en el comportamiento proactivo y discreto en el que los trabajadores toman la iniciativa para realizar cambios significativos en el trabajo que realizan (Rogelberg, 2017) fue relacionado con las actividades concernientes con el trabajo que se espera de un empleado y cómo se ejecutaron esas actividades (Business Dictionary, 2011) y de igual modo se correlacionó la disposición del individuo para sostener el compromiso serio en el actuar para con la institución mientras se tenga el vínculo laboral y se pierde al desvincularse de la empresa (Littlewood & Uribe, 2018). La muestra fue de 227 docentes de instituciones de educación superior universitaria y se aplicó un cuestionario de 85 ítems para conocer el job crafting en 19 preguntas, el desempeño laboral en 47 ítems y para el compromiso organizacional 19 items. En el estudio se evidenció que existe dependencia entre el job crafting y el desempeño laboral (Chi- cuadrado = 130.059*; p = 0,000). A nivel muestral, el 81.0% de los docentes de la educación superior universitaria de Perú eligen la categoría de casi siempre estructuran su trabajo a través del job crafting y encuentran un desempeño laboral favorable. La relación entre la gestión de habilidades empresariales y la gestión de las habilidades de sostenibilidad comercial de los emprendedores de pequeñas empresas en Lima es positiva alta (R= 0.80; p< 0,05) e igual a 64 por ciento de asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).