El impacto de las intervenciones de Job Crafting en trabajadores: Una Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
La elaboración de trabajos se conceptualiza como las modificaciones que efectúan los individuos en su tarea o relación límites, así como cambios cognitivos en las percepciones de su trabajo, con la finalidad de encontrar más significado en su trabajo (Wrzesniewski & Dutton, 2001). Pese a que el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Desempeño laboral Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La elaboración de trabajos se conceptualiza como las modificaciones que efectúan los individuos en su tarea o relación límites, así como cambios cognitivos en las percepciones de su trabajo, con la finalidad de encontrar más significado en su trabajo (Wrzesniewski & Dutton, 2001). Pese a que el job crafting se enfoca en acciones generadas por uno mismo (Tims y Bakker, 2010), puede ser incentivado por las intervenciones organizacionales (Bakker, 2015). El presente estudio hace una revisión sistemática que evalúa el impacto de las intervenciones de job crafting en trabajadores de los diversos estudios revisados; para ello, nos planteamos dos objetivos específicos direccionados: a) evaluar el contraste entre los objetivos planteados al inicio de las investigaciones revisadas, y los resultados conseguidos producto de las intervenciones de job crafting ; b) Identificar los cambios originados por la intervenciones de job crafting, determinando el impacto a nivel personal y a nivel organizacional. Consultamos las bases de datos ScienceDirect, Scopus, Medline, Redalyc, Scielo, Academic Search y Google Académico utilizando los descriptores “job crafting interventions”, en un periodo de 7 años, entre los intervalos de 2013 al 2020; identificamos 20 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Entre los hallazgos del estudio se destaca que las intervenciones de job crafting reportaron cambios significativos de carácter positivo en los trabajadores posteriormente de su aplicación, sustentando a las intervenciones de job crafting como herramienta favorable que permite cultivar comportamientos de elaboración del trabajo, comprendiendo la urgencia de tales intervenciones para la organización. Con respecto al segundo objetivo, se encontró que la variable a nivel personal que destaca en las investigaciones analizados fue el compromiso laboral, mientras que a nivel organizacional se halló a la variable desempeño laboral. Se discuten las diferentes características de las indagaciones de Job Crafting, destacando la explicación de los resultados en base a fundamentos teóricos, que refuerzan los hallado en los resultados. Se presentan recomendaciones para futuras investigaciones sobre intervenciones de job crafting en las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).