Edmodo para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de química de una institución educativa Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio planteó como objetivo general determinar como el Edmodo mejora la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de química de una institución educativa Guayaquil, 2022. La variable Edmodo se sustentó en teoría crítica de la tecnología de Feenderg (2005), y la variable proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia en la enseñanza Plataforma virtual Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio planteó como objetivo general determinar como el Edmodo mejora la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de química de una institución educativa Guayaquil, 2022. La variable Edmodo se sustentó en teoría crítica de la tecnología de Feenderg (2005), y la variable proceso de la enseñanza aprendizaje se sustentó en la teoría de la calidad total de Edward Deming (1989). La investigación, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y el tipo descriptivo correlacional y de diseño cuasiexperimental. Se aplicó un pre test y un pos test a los 26 docentes de química. También se aplicó un taller de EDMODO. Los resultados mostraron que el 92.3% de los docentes de química presentaban un nivel bajo en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de la química antes la aplicación del taller de EDMODO, mientras que el 100,0% de docentes presentaron un nivel alto la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de la química luego de aplicado el taller de EDMODO. Se concluye que Edmodo mejora la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de química de una institución educativa Guayaquil, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).