Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la línea de habilitado de mangueras en la empresa Rubber Lining Perú S.A.C, Ate ,2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar la productividad en la línea de habilitado de mangueras en la empresa Rubber Lining Perú S.A.C ;a través de la aplicación del Estudio del trabajo ,y a partir de la reestructuración de un nuevo método de trabajo que se basó en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33040 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Método de trabajo Tiempos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general mejorar la productividad en la línea de habilitado de mangueras en la empresa Rubber Lining Perú S.A.C ;a través de la aplicación del Estudio del trabajo ,y a partir de la reestructuración de un nuevo método de trabajo que se basó en eliminar las actividades innecesarias ,reducir los desplazamientos ,simplificar las operaciones ,buscar una secuencia más lógica de trabajo ,agilizando el flujo ,esto se desarrolló con el apoyo de ciertas herramientas ;como los diagramas de recorrido , diagrama de análisis del proceso ,entre otros . Se aprobó el procedimiento correspondiente a la línea de habilitado de mangueras; esto a partir de la implantación de un método de trabajo mejorado, posteriormente a ello, se realizó una nueva toma de tiempos para determinar el tiempo estándar; siendo así se compararon los resultados del pre test y post test mediante los indicadores de la productividad. Estos resultados fueron sometidos a una prueba de normalidad, para ello se empleó la prueba de Kolmogorov, en donde se realizaron la comparación de las medias a través del T-Student y Wilcoxon; para finalmente obtener un incremento en la productividad de 29,50%, en eficiencia de 9,88% y en eficacia de 23,63%, de igual manera se redujo el índice de recorrido en un 63%, además de una reducción del tiempo estándar de 13,01 min.Estudio del trabajo, método de trabajo, tiempos y productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).