Aplicación de estudio del trabajo para incrementar la productividad en la línea de producción de hojas laminadas en la Empresa CIPSA, Ate, 2018
Descripción del Articulo
Actualmente la competitividad de todas las empresas de manufactura a nivel mundial es alta, esto obliga a que día a día las empresas busquen alcanzar los niveles más altos de eficiencia, eficacia y productividad, todo ello se puede lograr con el uso de la tecnología de punta, y además utilizando her...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32656 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Estudio del trabajo Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente la competitividad de todas las empresas de manufactura a nivel mundial es alta, esto obliga a que día a día las empresas busquen alcanzar los niveles más altos de eficiencia, eficacia y productividad, todo ello se puede lograr con el uso de la tecnología de punta, y además utilizando herramientas de ingeniera, y una de ellas es el estudio del trabajo. La presente tesis titulada Aplicación de estudio del trabajo para incrementar la productividad en la Línea de Producción de Hojas Laminadas en la empresa CIPSA, Ate, 2018, la cual el objetivo principal es incrementar la productividad en la línea de producción de hojas laminadas, debido a ello, se muestran diversos tipos de solución, que ayudara a cumplir con el objetivo de la tesis El desarrollo de esta implementación se basa en poder aplicar una de las herramientas de ingeniera conocida como el estudio de tiempos y estudio de métodos en la línea de producción de hojas laminadas, para ello se llegara a establecer el tiempo estándar de trabajo, y además un nuevo método de trabajo basado en la reducción de actividades dentro del proceso de producción. Además, se realizaran diversas comparaciones de los resultados antes y después de la mejora a través de la implementación del estudio del trabajo, estos resultados nos muestran que se incrementó la eficiencia en un 8%, pasando de un 86% a un 92%, además también se obtuvo un incremento del 4% en la eficacia, pasando de un86% a un 90%, y por último se consiguió un incremento del 9% en la productividad, pasando de un 75% a un 84%. Por último, para poder constatar que los resultados fueron los correctos, se realizó la prueba estadística, utilizando el estadígrafo de KOLGOMOROV SMIRNOV, en la cual nos aprobó que el estudio del trabajo si incrementa la productividad en la línea de producción de hojas laminadas en la empresa CIPSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).