Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación de Grado tiene como finalidad realizar un estudio de la ergonomía para mejorar la productividad en el proceso de ensacado del producto Tonsil en la empresa Clariant Perú 2019. Para realizar este trabajo nos abocamos a las teorías de Plan de Producción, que me ayu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62148 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62148 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Ergonomía Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UCVV_b81144e27150ba41ea0f7cbc3047f04e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62148 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | García Talledo, Enrique GustavoCorrea Olivos, Jhon Alex2021-06-01T19:07:19Z2021-06-01T19:07:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/62148El presente trabajo de investigación de Grado tiene como finalidad realizar un estudio de la ergonomía para mejorar la productividad en el proceso de ensacado del producto Tonsil en la empresa Clariant Perú 2019. Para realizar este trabajo nos abocamos a las teorías de Plan de Producción, que me ayudaron a expandir mis conocimientos teóricos a los temas mencionados anteriormente. El diseño de investigación experimental, trasversal de nivel descriptivo aplicada teniendo como población y muestra 16 semanas. La recolección de estos datos se realizó mediante hojas de registro de la empresa CLARIANT PERU S.A. en el área de producción de ensacado, para la ejecución del estudio se utilizó el diagrama de ISHIKAWA y formatos de control que nos permitieron obtener los resultados de la investigación. Se adaptó a los alcances del estudio aplicativo, buscando mejorar los indicadores de producción. Como conclusión se llegó a tener un incremento de productividad de 34.9 % a la vez la eficiencia y eficacia llegan a tener un incremento de 13% y 25% respectivamente. Como resultado del análisis inferencial de la variable dependiente que es productividad, se llega a demostrar con la prueba no paramétrica “wilcoxon”, se llega a rechazar la hipótesis nula y se pasa a aceptar la hipótesis alterna con una significancia de 0,000TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaProductividad industrialEficiencia industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07924163https://orcid.org/0000-0002-8497-968745961726722026García Talledo, Enrique GustavoLinares Sánchez, Guillermo GilbertoValdivia Sánchez, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCorrea_OJA-SD.pdfCorrea_OJA-SD.pdfapplication/pdf10078698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/1/Correa_OJA-SD.pdfe85b76a15e337854f25ea4cff7eaa259MD51Correa_OJA.pdfCorrea_OJA.pdfapplication/pdf10075648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/2/Correa_OJA.pdf107ce3e86cd177014c9d40e4f1804605MD52TEXTCorrea_OJA-SD.pdf.txtCorrea_OJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/3/Correa_OJA-SD.pdf.txt6443971ae0081a6f84fa6c33a50bd1faMD53Correa_OJA.pdf.txtCorrea_OJA.pdf.txtExtracted texttext/plain116431https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/5/Correa_OJA.pdf.txtf38683956a4c8adce40473efb44e0104MD55THUMBNAILCorrea_OJA-SD.pdf.jpgCorrea_OJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/4/Correa_OJA-SD.pdf.jpgbae29606677f2a4f06d23b1f6e25ad58MD54Correa_OJA.pdf.jpgCorrea_OJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/6/Correa_OJA.pdf.jpgbae29606677f2a4f06d23b1f6e25ad58MD5620.500.12692/62148oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/621482023-06-23 14:57:38.016Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| title | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| spellingShingle | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 Correa Olivos, Jhon Alex Ergonomía Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| title_full | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| title_fullStr | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| title_sort | Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad del área de ensacado de la empresa Clariant Perú - 2019 | 
| author | Correa Olivos, Jhon Alex | 
| author_facet | Correa Olivos, Jhon Alex | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | García Talledo, Enrique Gustavo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Correa Olivos, Jhon Alex | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ergonomía Productividad industrial Eficiencia industrial | 
| topic | Ergonomía Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | El presente trabajo de investigación de Grado tiene como finalidad realizar un estudio de la ergonomía para mejorar la productividad en el proceso de ensacado del producto Tonsil en la empresa Clariant Perú 2019. Para realizar este trabajo nos abocamos a las teorías de Plan de Producción, que me ayudaron a expandir mis conocimientos teóricos a los temas mencionados anteriormente. El diseño de investigación experimental, trasversal de nivel descriptivo aplicada teniendo como población y muestra 16 semanas. La recolección de estos datos se realizó mediante hojas de registro de la empresa CLARIANT PERU S.A. en el área de producción de ensacado, para la ejecución del estudio se utilizó el diagrama de ISHIKAWA y formatos de control que nos permitieron obtener los resultados de la investigación. Se adaptó a los alcances del estudio aplicativo, buscando mejorar los indicadores de producción. Como conclusión se llegó a tener un incremento de productividad de 34.9 % a la vez la eficiencia y eficacia llegan a tener un incremento de 13% y 25% respectivamente. Como resultado del análisis inferencial de la variable dependiente que es productividad, se llega a demostrar con la prueba no paramétrica “wilcoxon”, se llega a rechazar la hipótesis nula y se pasa a aceptar la hipótesis alterna con una significancia de 0,000 | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-06-01T19:07:19Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-06-01T19:07:19Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62148 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62148 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/1/Correa_OJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/2/Correa_OJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/3/Correa_OJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/5/Correa_OJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/4/Correa_OJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62148/6/Correa_OJA.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e85b76a15e337854f25ea4cff7eaa259 107ce3e86cd177014c9d40e4f1804605 6443971ae0081a6f84fa6c33a50bd1fa f38683956a4c8adce40473efb44e0104 bae29606677f2a4f06d23b1f6e25ad58 bae29606677f2a4f06d23b1f6e25ad58 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807922267784478720 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            