Aprendizaje significativo y la expresión oral en los niños y niñas del nivel inicial de la I.E Arnold Gesell- Ate Vitarte en tiempos de pandemia -2021
Descripción del Articulo
El aprendizaje significativo cumple una gran labor como metodología de enseñanza en la labor docente; ya que los estudiantes aprender de manera significativa los temas de clase a través de sus conocimientos y experiencias previas. Esta forma de enseñar debe seguir vigente en la educación inicial par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Expresión oral Instituciones educativas Pandemias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El aprendizaje significativo cumple una gran labor como metodología de enseñanza en la labor docente; ya que los estudiantes aprender de manera significativa los temas de clase a través de sus conocimientos y experiencias previas. Esta forma de enseñar debe seguir vigente en la educación inicial para potencializar diversas habilidades tanto cognitivas y comunicativas. La expresión oral es el proceso por el cual las personas pueden interactuar ya sea de forma directa o indirecta utilizando palabras y gestos. Este estudio tiene como finalidad demostrar la relación entre el aprendizaje significativo y la Expresión Oral en los niños y niñas del nivel inicial de la I.E Arnold Gesell-Ate vitarte en tiempos de pandemia 2021. Tiene un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental: transversal y es de tipo básica, nivel correlacional. Las conclusiones obtenidas fueron que si existe relación entre el aprendizaje significativo y la expresión oral en los niños y niñas del nivel inicial de la I.E Arnold Gesell-Ate vitarte en tiempos de pandemia 2021. El grado de relación tiene un valor de de Rh0=,714; lo cual nos hace saber que hay una correlación positiva alta entre las variables estudiadas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).