Canciones infantiles y el desarrollo de la psicomotricidad en niños de inicial en San Antonio de Huarochirí, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en investigar la relación entre las canciones infantiles y el desarrollo de la psicomotricidad en niños de inicial en San Antonio de Huarochirí, con el objetivo de apoyar el logro del ODS 4, porque se centra en mejorar la calidad de la educación proporcionada a los niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canciones Desarrollo motor Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio se enfoca en investigar la relación entre las canciones infantiles y el desarrollo de la psicomotricidad en niños de inicial en San Antonio de Huarochirí, con el objetivo de apoyar el logro del ODS 4, porque se centra en mejorar la calidad de la educación proporcionada a los niños desde una edad temprana. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal, teniendo como muestra a 207 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon dos cuestionarios, uno para cada variable, con un total de 40 preguntas en escala tipo Likert con valores que van desde "nunca" hasta "siempre". Los resultados, analizados estadísticamente, mostraron un coeficiente de correlación de 0.965 y una significancia de 0.000, menor a 0.05 con un intervalo de confianza del 95%, revelando una relación significativa entre ambas variables y respaldando la hipótesis del estudio. En conclusión, estas actividades musicales no solo fomentan el desarrollo motor fino y grueso, sino que también mejoran la coordinación, la percepción espacial y las habilidades motoras generales, proporcionando una base sólida para el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).