Estrés Académico Y Clima Escolar De Los Estudiantes Del Quinto Grado De Secundaria Sección Piloto “C” Del Colegio Emblemático Del Perú Mateo Pumacahua Del Distrito De Sicuani, Canchis, Cusco, 2018.

Descripción del Articulo

El objetivo general planteado en esta investigación es determinar sí existe una relación significativa entre el estrés académico y clima escolar de los estudiantes del quinto grado de secundaria sección piloto “C” del Colegio Emblemático del Perú Mateo Pumacahua del distrito de Sicuani, Canchis, Cus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Martínez, Raúl Efraín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés Académico
Clima Escolar
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general planteado en esta investigación es determinar sí existe una relación significativa entre el estrés académico y clima escolar de los estudiantes del quinto grado de secundaria sección piloto “C” del Colegio Emblemático del Perú Mateo Pumacahua del distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2018. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó la metodología que tiene por tipo un modelo descriptivo correlacional ya que se limita a describir las características del problema y de forma análoga determinar el nivel de relación entre las variables conforme lo indica los objetivos; el diseño considerado es no experimental ya que a lo largo de todo el proceso investigativo, las variables no sufrirán alguna modificación o alteración porque no habrá ninguna manipulación para alcanzar algún resultado esperado. La población la integran 87 estudiantes del quinto grado de las secciones C, D Y E (secciones piloto) del Colegio Emblemático del Perú Mateo Pumacahua del distrito de Sicuani, la muestra está conformada por 30 estudiantes del quinto grado sección “C”, escogidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia porque esta sección es considerada como una que tienen mayor competitividad en términos académicos. Para recolectar la información necesaria se elaboró dos cuestionarios, uno sobre estrés académico y otro sobre clima escolar, con 25 ítems cada uno de ellos; en caso del cuestionario sobre estrés académico el nivel de fiabilidad es moderado puesto que el Alfa de Cronbach es de ,562 y en caso del cuestionario sobre clima escolar su nivel de fiabilidad según el Alfa de Cronbach ,639 es alta. Todos estos datos fueron sistematizados en una hoja de cálculo para luego ser recodificado en el programa estadístico SPSS, de la cual se extrajeron las distribuciones de frecuencias, los cuadros con las correlaciones y los gráficos. Según el estadístico Tau b Kendall es de 0,111 el cual según los rangos indica que hay una correlación positiva muy baja entre las dos variables de estudio y el valor de p=0,548 es mayor a 0,05, lo que significa que existe independencia entre una y otra. Se arriba a la conclusión que entre la variable estrés académico y clima escolar no existe una relación significativa, sino una independencia entre ambas y hay una correlación positiva muy baja en los estudiantes del quinto grado de secundaria sección piloto “C” del Colegio Emblemático del Perú Mateo Pumacahua del distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).