Gestión administrativa y calidad de los servicios en una empresa de seguridad industrial en Lima, 2024
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio de una empresa de seguridad industrial en Lima 2024. La investigación se alineó al ODS N° 8 Crecimiento económico y trabajo decente. La metodología empleada fue un enfoque cuan...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170081 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170081 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad industrial Empresa Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio de una empresa de seguridad industrial en Lima 2024. La investigación se alineó al ODS N° 8 Crecimiento económico y trabajo decente. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional. El diseño fue no experimental y de corte transversal. La población fueron los 130 trabajadores de la empresa de seguridad industrial ubicada en Lima y la muestra representativa fue de 97 empleados; donde se aplicó criterios e inclusión y exclusión. Los resultados fueron que el 88.9% de los trabajadores percibió que la gestión administrativa es un nivel de optimo y una calidad de servicio alto, mientras que el 7.4% calificó que la gestión administrativa es regular manteniendo una calidad de servicio de nivel óptimo. Respecto a la hipótesis general se corroboró que existe relación entre la variable gestión administrativa y la variable calidad de servicio en la población estudiada, 2024; así mismo se constató que también existió relación entre la variable capacitación y las dimensiones de la variable desempeño laboral, eficiencia, eficacia y productividad (Rho de Spearman 0,555 y p-valor <0,000). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).