Aplicación móvil para el tratamiento de la ansiedad en pacientes post COVID-19
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue ¿Cuál es el efecto del uso de la aplicación móvil para el tratamiento de ansiedad en pacientes post-COVID-19 en el aspecto fisiológico, conductual y cognitivo de la ansiedad? El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso de una aplicación móvil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones móviles Ansiedad COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación fue ¿Cuál es el efecto del uso de la aplicación móvil para el tratamiento de ansiedad en pacientes post-COVID-19 en el aspecto fisiológico, conductual y cognitivo de la ansiedad? El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso de una aplicación móvil en el tratamiento de ansiedad en pacientes post-COVID-19, en el nivel de ansiedad fisiológico, conductual y cognitivo. La investigación realizada fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. Para el presente estudio se utilizó una muestra de 35 personas mayores de 18 años, ambos sexos, personas post-COVID 19, personas que vivan en la urbanización José Carlos Mariátegui del distrito de San Juan de Lurigancho y personas que utilicen un dispositivo móvil. El instrumento fue el Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad (ISRA). Los resultados fueron satisfactorios, logrando reducir los niveles de ansiedad fisiológico, conductual y cognitivo en 92.35%, 87.26% y 89.41%, respectivamente. La aplicación Pax COVID-19 tuvo un efecto positivo concluyendo que el uso de la aplicación móvil para el tratamiento de ansiedad en pacientes post COVID-19 permitió la reducción del nivel de ansiedad fisiológico, la reducción del nivel de ansiedad conductual y la reducción del nivel de ansiedad cognitivo. Se recomendó ampliar el ámbito geográfico al utilizado en la investigación para comprobar los resultados a mayor escala, ampliar la cantidad de dimensiones, así como incorporar un módulo de test y un módulo de juegos para evaluar si se superan los beneficios obtenidos en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).