Celos y Variables Sociodemográficas en Jóvenes Universitarios de la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Celos y variables sociodemográficas en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo, se realizó con el propósito de explorar diferencias en la presentación de celos según variables sociodemográficas en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo, utilizando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celos variables sociodemográficas multidimensional conglomerado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Celos y variables sociodemográficas en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo, se realizó con el propósito de explorar diferencias en la presentación de celos según variables sociodemográficas en jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo, utilizando el Inventario Multidimensional de Celos adaptado por Cusi (2016). Fue aplicado a 374 estudiantes, 213 varones (57%) y 161 mujeres (43%). Para la comparación de los celos en los diferentes grupos, se usó la probabilidad de superioridad (PSet) como tamaño de efecto para la U de Mann Whitney. Los resultados en comparación a género, edad, procedencia, padres casados o convivientes y padres separados de los estudiantes en estudio; muestran que en ninguna de las dimensiones de celos las diferencias son consideradas con un tamaño del efecto grande (PSest≥,71). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).