Las emociones en la educación infantil en post pandemia por la Covid 19 en niños de 3 años de la Institución Educativa ¨Niño Jesús¨
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las características de las emociones en la educación infantil en post pandemia por la covid 19 en niños de 3 años de la I.E. ¨Niño Jesús¨; Casa Grande, fue tipo básica y presento un enfoque cualitativo, donde se aplicó un diseño fenomenol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Educación inicial Emociones en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las características de las emociones en la educación infantil en post pandemia por la covid 19 en niños de 3 años de la I.E. ¨Niño Jesús¨; Casa Grande, fue tipo básica y presento un enfoque cualitativo, donde se aplicó un diseño fenomenológico en el cual participaron 53 personas, entre ellos padres de familia y docentes. Para esta indagación se utilizaron encuestas con preguntas abiertas que fueron enviadas por WhatsApp a cada grupo correspondiente. Los resultados evidencian que las emociones actualmente no se encuentran estables en los infantes ya que muchos de ellos muestran enojo, tristeza y miedo al momento de socializar con otros niños, y en ocasiones expresaban alegría y sorpresa, por ello se concluyó que es importante utilizar estrategias que ayuden en la mejora del control emocional en los niños que han sido deterioradas por la pandemia Covid 19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).