Características de la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria que determinan la calidad educativa en la Institución Educativa Privada Jerusalén Callao - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer las Características de la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Jerusalén Callao – 2014, esto en el marco de precisar las con-diciones de la calidad de servicio educativo que se bri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148680 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pedagógica Docentes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer las Características de la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Jerusalén Callao – 2014, esto en el marco de precisar las con-diciones de la calidad de servicio educativo que se brinda en dicha organización. Es una investigación de tipo descriptiva de diseño etnográfico desarrollado de manera vivencial en el enfoque cualitativo, la muestra estuvo conformada por dos docentes que laboran en dicha institución, dos estudiantes y dos directivos repre-sentativos de manera intencional siguiendo los procesos de estudio fenomenoló-gico. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la entrevista y su instrumento la guía de entrevista. Finalmente los datos recolectados de manera abierta de los participantes permi-ten concluir que las características de la aplicación pedagógica de los docentes en el nivel de educación secundaria se encuentra en la tendencia de gestión pe-dagógica por competencias en la cual el desarrollo cognitivo del estudiante se encuentra bajo un proceso de inducción directa sistemática sin embargo se apre-cia deficiencias en las relaciones interpersonales entre docentes y estudiantes lo que permite concordar que en el aprendizaje es un factor clave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).