Juegos Psicomotrices y la Motricidad Gruesa de los Niños de Cinco Años de la Institución Educativa Inicial Nº 307-Casma, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los juegos psicomotrices y la motricidad gruesa de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 307 de Casma. Para su desarrollo se ha utilizado el tipo de estudio descriptivo correlacional, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Sigueñas, Noemí Giuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Psicomotrices
Afectivo-Emocional
Social
Cultural
Creativa
Cognitiva
Sensorial
Motora
Motricidad Gruesa
Coordinación Dinámica Global
Equilibrio
Dominio Corporal Estático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los juegos psicomotrices y la motricidad gruesa de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 307 de Casma. Para su desarrollo se ha utilizado el tipo de estudio descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal y metodología con enfoque cuantitativo. Se trabajó con la población muestral constituida por 70 niños de ambos sexos, que estudian en la Institución Educativa Inicial Nº 307 de Casma, y mediante la aplicación de los instrumentos: Guía de observación “Juegos psicomotrices” y Guía de observación “Motricidad gruesa”, se recogió los datos, cuyos resultados se analizaron mediante estadísticos descriptivos básicos y los parámetros: Coeficiente de correlación de Pearson y la Tau -b- de Kendall. Entre los resultados, se determinó que la mayoría de los niños (71%) presentan en promedio un nivel satisfactorio en juegos psicomotrices, y a la vez un nivel adecuado de motricidad gruesa (87%). Del análisis estadístico correlacional, se determinó que existe una correlación directa de nivel bajo o débil y altamente significativa (**P< 0,01) entre la dimensión motora de los juegos psicomotrices y la motricidad gruesa. Por otra parte, no existe relación significativa (P>0,05) entre las dimensiones afectivo-emocional, social, cultural, creativa, cognitiva y sensorial de juegos psicomotrices y la motricidad gruesa. Concluyendo que existe una correlación directa de nivel débil o bajo (r= 0,241*) y asociación significativa (*p< 0,05) entre los juegos psicomotrices y la motricidad gruesa de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 307 de Casma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).