Enseñanza para el aprendizaje y aplicación de la evaluación formativa en una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar los procesos de enseñanza para el aprendizaje y de la evaluación formativa seguida por los docentes en la institución educativa N°5128. Se efectuó una investigación de tipo transeccional, nivel descriptivo, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Soto, Nexar Ronal
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar los procesos de enseñanza para el aprendizaje y de la evaluación formativa seguida por los docentes en la institución educativa N°5128. Se efectuó una investigación de tipo transeccional, nivel descriptivo, con diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo, utilizando el método descriptivo. Se recabó la información utilizando la técnica de encuesta, con el instrumento cuestionario, en base a una muestra formada por 34 docentes del nivel secundaria. De los resultados encontrado se concluye que lo docentes realizan adecuados procesos de enseñanza para el aprendizaje y de evaluación formativa con sus estudiantes en los procesos de aprendizaje en el aula, lo cual correspondería con los lineamientos del Marco del Buen Desempeño Docente y las directivas del MINEDU. Esto promueve la mejora de la practica pedagógica del docente y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Se recomienda realizar un analisis correlacional entre la práctica pedagógica del docente en aula y la persepción de los estudiantes de ésta práctica; y promover en la escuela una cultura de la evaluación y autoevalución de la práctica pedagógica para promover la innovación y mejora de la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).