Nivel de retroalimentación formativa de los docentes en una institución educativa, Hualgayoc, 2025
Descripción del Articulo
El estudio se vincula con el Objetivo 4 de la ODS: Educación de Calidad, al buscar garantizar oportunidades de aprendizaje. Su objetivo fue determinar el nivel de retroalimentación formativa de los docentes en una institución educativa de Hualgayoc en 2025, mediante un enfoque cuantitativo y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación formativa retroalimentación enseñanza aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio se vincula con el Objetivo 4 de la ODS: Educación de Calidad, al buscar garantizar oportunidades de aprendizaje. Su objetivo fue determinar el nivel de retroalimentación formativa de los docentes en una institución educativa de Hualgayoc en 2025, mediante un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no experimental. La muestra estuvo conformada por 10 docentes de comunicación, seleccionados por muestreo no probabilístico. Se empleó la observación y una rúbrica adaptada, considerando dos dimensiones: monitoreo del trabajo y avances de los estudiantes, y la calidad de la información que brindan los docentes a partir de las necesidades identificadas. Los resultados mostraron que el 70% de los docentes obtuvo nivel insatisfactorio de retroalimentación formativa; el 10%, nivel en proceso; el 10%, nivel satisfactorio; y el 10%, nivel destacado. En la dimensión monitoreo, el 40% obtuvo nivel insatisfactorio; el 40%, nivel en proceso; el 10%, nivel satisfactorio; y el 10%, nivel destacado. En la dimensión calidad de la información, el 70% obtuvo nivel insatisfactorio; el 10%, nivel proceso; y el 20%, nivel satisfactorio. Se concluye que existe una brecha significativa entre la teoría y la práctica de la retroalimentación formativa, evidenciando la necesidad de fortalecer las competencias docentes mediante capacitación y acompañamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).