Las Habilidades Sociales en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes - 2016

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales como directriz de investigación y problema de investigación, fue quien motivo la presente, cuyo problema de investigación consistió en: ¿Cuáles son los niveles predominantes de habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cori Orihuela, Sandra Luisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18981
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Inclusión
Democracia
Estrés
Sentimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales como directriz de investigación y problema de investigación, fue quien motivo la presente, cuyo problema de investigación consistió en: ¿Cuáles son los niveles predominantes de habilidades sociales en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes – 2016? El objetivo consistió en: Describir cuáles son las habilidades sociales predominantes de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes – 2016. La investigación se sustentó en la teoría de las habilidades sociales de Goldstein, Sprafkin, Gershaw& Klein (1989). La investigación fue del tipo básica, nivel descriptivo, de diseño: Descriptivo – comparativo (M-O1;M-02;M-03). La población estuvo constituida por 1412 estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes – 2016, la muestra fue probabilística, y estuvo conformada por 302 estudiantes; se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario de encuesta el cual se confiabilizó (Alfa de Cronbach = 0.882) y validó (Juicio de experto = 90%) previo a su aplicación. El aporte más importante de la presente investigación considera que en base a los datos analizados y procesados, con un nivel de significancia del 5% que las habilidades sociales predominantes en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes – 2016 fueron las del nivel bueno con el 79,47%, siendo las predominantes las habilidades sociales básicas con el 19,36%, luego las habilidades sociales de planificación con el 18,33% y la menos desarrollada fue las habilidades sociales para hacer frente al estrés con el 14,23%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).