Análisis del diseño de concreto convencional con dosificación de polietileno reciclable en la ciudad de Pucallpa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar el diseño del concreto convencional con dosificación de polietileno reciclable en la ciudad de Pucallpa, 2021 La metodología es del tipo es aplicada, su diseño es pre experimental. Su enfoque es cuantitativo. Para la presente investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huampa Panaifo, José Luis, Del Águila Gutiérrez, Jerry Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Especificaciones
Planchas polietileno
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar el diseño del concreto convencional con dosificación de polietileno reciclable en la ciudad de Pucallpa, 2021 La metodología es del tipo es aplicada, su diseño es pre experimental. Su enfoque es cuantitativo. Para la presente investigación se considerará como población tendremos a todas las probetas que se puedan realizar con dosificación de polietileno reciclado. La muestra será la totalidad de nuestra población teniendo en cuenta que el ensayo a realizar será a los 7, 14 y 28 días de fraguado donde tomaremos 3 probetas de mezcla patrón y 3 probetas de experimental Las conclusiones son que el diseño del concreto convencional con dosificación de polietileno reciclable en la ciudad de Pucallpa, 2021, muestra el crecimiento del concreto sin adición de polietileno es de 269.56 Kg/cm2, 296.06 Kg/cm2 y 305.56 Kg/cm2 a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Asimismo, el crecimiento del concreto con adición de polietileno es 249.13 Kg/cm2, 269.33 Kg/cm2 y 284.86 Kg/cm2. Asimismo en la figura se observa que el concreto experimental con 284.86 Kg/cm2 a los 28 días no supera en resistencia al concreto patrón de 305.56 Kg/cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).