Influencia del Tereftalato de Polietileno al 3%, 6% y 9% en volumen para un concreto f’c = 210 kg/cm2 para evaluar su resistencia a la compresión y trabajabilidad

Descripción del Articulo

En el Perú tenemos un problema con la gestión de residuos de la construcción y demolición, pues no se toma en cuenta el proceso de economía circular dentro del tratamiento del concreto convencional. Frente a ello el uso del tereftalato de polietileno como adición del concreto en el uso de aplicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Lara, Jordy Angel Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Polietileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Perú tenemos un problema con la gestión de residuos de la construcción y demolición, pues no se toma en cuenta el proceso de economía circular dentro del tratamiento del concreto convencional. Frente a ello el uso del tereftalato de polietileno como adición del concreto en el uso de aplicaciones constructivas con el fin de reducir este impacto negativo hacia el medio ambiente, esperando promover su reciclaje y reutilización. La presente investigación busca determinar la influencia en la adición de tereftalato de polietileno al 3%, 6% y 9% en volumen para un concreto f’c = 210 kg/cm2 para evaluar su resistencia a la compresión y trabajabilidad. Esta investigación se basa en un diseño de naturaleza experimental-cuantitativa, donde el muestreo se basó según la normativa NTP 339.036 con una cantidad de probetas de: 20 probetas de concreto convencional, 20 probetas con adición de tereftalato de polietileno al 3%, 20 probetas con adición de tereftalato de polietileno al 6% y 20 probetas con adición de tereftalato de polietileno al 9 %, distribuidos a 3, 7, 14 y 28 días, haciendo un total de 80 probetas ensayadas en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte Lima - Centro. Los resultados muestran que al adicionar tereftalato de polietileno al 3%, mejora su resistencia a la compresión en un 10% frente al concreto convencional y la trabajabilidad es la adecuada, a diferencia de las adiciones de 6% y 9% donde las propiedades del concreto disminuyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).