Propiedades físicas y mecánicas del concreto F´C= 210KG/CM2 con adición de tereftalato de polietileno triturado para viviendas, Ica-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de utilizar productos reciclables e inorgánicos, ubicados en abundancia para mejorar las propiedades físicos y mecánicos del concreto f'c=210 kg/cm2. En el capítulo I se menciona la introducción donde se explica la problemática internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Gutierrez, David Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polietileno
Viviendas
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de utilizar productos reciclables e inorgánicos, ubicados en abundancia para mejorar las propiedades físicos y mecánicos del concreto f'c=210 kg/cm2. En el capítulo I se menciona la introducción donde se explica la problemática internacional, nacional y local, además, se realiza la justificación teórica, metodológica, técnica y social al incorporar tereftalato de polietileno al concreto. Así mismo, se plantea los objetivos e hipótesis considerando los problemas planteados anteriormente. En el capítulo II se detalla los antecedentes relevantes para la investigación, bibliografías importantes que contiene variables similares a la presente investigación; así mismo, se define el término tereftalato de polietileno y sus propiedades. Se considera la definición de los elementos que se emplean en el diseño de mezcla del concreto f’c=210 kg/cm2 y el procedimiento de los ensayos en laboratorio. La metodología de la investigación se menciona en el capítulo III de manera detallada, donde el tipo de investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo descriptivo y diseño experimental; la población y muestra son las probetas de concretos utilizados para evaluar las propiedades del concreto incorporados con el tereftalato de polietileno. En el capítulo IV se muestran los resultados obtenidos a través de los ensayos realizados con guía de las respectivas normas técnicas peruanas, se obtienes las propiedades mecánicas del concreto: resistencia a las compresión y exudación, así mismo, la dosificación optima del tereftalato para obtener concreto con mejores características. En el capítulo V, se realiza la discusión de los resultados obtenidos con la bibliografía empleada en la presente investigación. Por último, se realiza las conclusiones y recomendaciones de la investigación, en los capítulos VI y VII, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).