Análisis comparativo de las resistencias a la compresión, flexión y trabajabilidad del concreto f'c=210 kg/cm2 con adición de polietileno tipo PEBD reciclado con un concreto tradicional, Lima Norte 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm2 con adición de polietileno reciclado, Lima Norte 2020”. Tuvo como objetivo determinar el porcentaje adecuado de polietileno reciclado en el diseño de mezcla, comprobando los objetivos según los ensayos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Alarcon, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Análisis comparativo
Resistencia a la compresión
Polietileno
Reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm2 con adición de polietileno reciclado, Lima Norte 2020”. Tuvo como objetivo determinar el porcentaje adecuado de polietileno reciclado en el diseño de mezcla, comprobando los objetivos según los ensayos para el concreto convencional, con el añadido de polietileno reciclado , el cual pueda aportar al cuidado del medioambiental manteniendo sus propiedades mecánicas. Asimismo, se quiere dar un valor agregado al diseño de mezcla del concreto, al adicionar el polietileno reciclado se desea demostrar que da eficiencia su resistencia a la compresión, flexión y la trabajabilidad. La metodología utilizada es cuasi experimental – aplicativa, no probabilística cuantitativa, transversal, dado que cuando hay manipulación de las variables por parte del investigador que interfieren en el estudio y una investigación es aplicada, cuando empleamos el conocimiento científico existente en una situación práctica. Los resultados arrojan al 5% de significancia, la adición de 5% de polietileno reciclado tiene mejores valores que las adiciones al 10% y 15% respectivamente. Las conclusiones indican que según los resultados, aumenta así una propiedad a la compresión del concreto, asimismo para la resistencia a la flexión, este porcentaje aumenta la misma de manera significativa, aportando una propiedad que el concreto posee de manera muy baja y por último, la consistencia con la cual trabaja de manera óptima es plástica, dado que su Slump es de 4”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).