Factores de deserción en alumnos de un instituto superior de Piura, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de los factores de los factores de deserción estudiantil. Para responder a dicho objetivo, el estudio se condujo bajo un enfoque cuantitativo, usando un diseño no experimental de corte transversal y un tipo de estudio descriptivo; la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinde Nuñez, Lidia Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Factores económicos
Factores personales
Factores académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de los factores de los factores de deserción estudiantil. Para responder a dicho objetivo, el estudio se condujo bajo un enfoque cuantitativo, usando un diseño no experimental de corte transversal y un tipo de estudio descriptivo; la investigación se realizó en una muestra de 50 estudiantes, a los que se les aplicó un cuestionario estructurado en escalas de Likert. El estudio encontró que el 36% de los estudiantes tienen una alta posibilidad de desertar del Instituto, lo cuál se explica en primer lugar por los factores socioeconómicos (46%) y por factores personales (16%), que son los que inciden en un nivel alto en dicha intención.; los aspectos académicos no evidencian tener un impacto importante en dicha deserción. Entre los aspectos económicos que más influyen en la intención de desertar esta la falta de soporte económico por parte de la familia, trabajar en los tiempos libres, residir en una zona lejana a la institución, estar bajo la tutela de sus padres o familiares, tener carga familiar y no contar con becas o ayuda de la institución. El factor personal que más influye en la deserción es la falta de capacidad para iniciar un proyecto y culminarlo, así como la influencia del entorno familiar o social. El único aspecto académico que contribuye a la deserción es pensar que el perfil de la carrera elegida, no cubre sus expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).