Implementación de la Gestión de procesos para mejorar la productividad en una empresa de servicios de mantenimiento, Ate, 2024
Descripción del Articulo
El siguiente estudio considero a la OSD objetivo n°9 (industria innovación e infraestructura) encontrando un aporte con el estudio que aplicó la Gestión de procesos, El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar como la implementación de la Gestión de procesos mejora la productividad en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente estudio considero a la OSD objetivo n°9 (industria innovación e infraestructura) encontrando un aporte con el estudio que aplicó la Gestión de procesos, El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar como la implementación de la Gestión de procesos mejora la productividad en una empresa de servicios de mantenimiento, Ate, 2024. Lo cual, consideró como metodología de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental de tipo preexperimental. Asimismo, la población y la muestra iguales, la cantidad de servicios de mantenimientos de molinos al día, para el pre test será mayo del 2024 y para el post test será octubre del 2024, y para recolectar la información se empleó como instrumentos el formato de la toma de observaciones directa y el formato de registro, lo cual, se obtuvo que con la aplicación de la Gestión de procesos se logró un incremento del 25.43%, pre fue 57.33% y post fue 71.91%. Realizando la comprobación estadística empleando la prueba de Wilcoxon, obteniendo un valor de la significancia de 0.000, siendo menor a 0.05, lo que significa que se aprueba la hipótesis alterna, que si mejora la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).