Implementación de lean manufacturing para mejorar la productividad de una empresa de mantenimiento de El Alto, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa de mantenimiento de El Alto, 2024”. Este estudio se desarrolló bajo los criterios del ODS 9 el cual se basa en la industria, innovación e infraestructura, así mismo se trató de un estudio con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Arismendiz, Paulino, Chero Nores, Baby Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5s
productividad
eficiencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa de mantenimiento de El Alto, 2024”. Este estudio se desarrolló bajo los criterios del ODS 9 el cual se basa en la industria, innovación e infraestructura, así mismo se trató de un estudio con diseño de investigación de este trabajo fue preexperimental. La población considerada, contempló todos los servicios ofrecidos en un taller mecánico durante los primeros 5 meses del año 2024. Se determinó Los resultados mostraron una diferencia significativa, con un valor t de -6.277 y una significancia de 0.000, confirmando que la productividad cambió notablemente durante el período evaluado. Esto destacó el impacto positivo de las herramientas Lean implementadas en la empresa, reflejando su efectividad en mejorar el desempeño. Se concluyó que Tras la implementación de LM, la eficiencia promedio aumentó de 0.73 a 0.93, destacando una mejora del 27.40%. Este cambio permitió una reducción en el tiempo de entrega (lead time) de 23 días a 19 días, lo que implica una optimización del 6.19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).