Implementación del Lean Manufacturing para mejorar la productividad en una empresa envasadora, Chimbote – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar que con la implementación del Lean Manufacturing se mejora la productividad en una empresa envasadora, Chimbote – 2023. El diseño de nivel experimenta, el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y la población se conformó por los datos de produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Roldan, Amelia Cristina, Gomez Abad, Alexander Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Eficiencia
Envasado
Productividad
Sazonador umami
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar que con la implementación del Lean Manufacturing se mejora la productividad en una empresa envasadora, Chimbote – 2023. El diseño de nivel experimenta, el enfoque cuantitativo, nivel explicativo y la población se conformó por los datos de producción mensual de los meses de mayo a octubre del 2023 del área de envasado de la empresa del norte El buen sabor. En los resultados, se implementó la herramienta Kanban debido a la falta de programación de actividades, takt time a causa de paradas no programadas y Poka Yoke a causa de elevada cantidad de mermas, lo que permitió obtener como resultado una mejora de 77.17% a 95.18% en eficiencia, 84.71% en 94.72% eficacia y 65.42% a 90.16% en la productividad mediante la implementación de las herramientas propuestas. Como conclusión, se demuestra que el uso de las herramientas de Lean Manufacturing mejoran la productividad en el área de envasado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).