Las tic's y su relación con los estilos de aprendizaje de los alumnos de secundaria de la I.E.P. “San Agustin de Los Olivos”, Lima. 2011
Descripción del Articulo
La presente Tesis tuvo como objetivo analizar el grado de relación existente entre las TIC y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Agustín de los Olivos. Se empleó como muestra poblacional la totalidad de alumnos de secundaria, la cual estuvo constituida por 15...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117706 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Calidad educativa Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente Tesis tuvo como objetivo analizar el grado de relación existente entre las TIC y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Agustín de los Olivos. Se empleó como muestra poblacional la totalidad de alumnos de secundaria, la cual estuvo constituida por 153 alumnos de 1er a 5to año de secundaria. Se planteó la Hipótesis General “Las tecnologías de la información y comunicación se relacionan significativamente con los estilos de aprendizaje de los alumnos de secundaria de la I.E.P. San Agustín de los Olivos. Lima. 2011”. El enfoque fue Cuantitativo, con Diseño Descriptivo Correlacional, no experimental. Los Instrumentos usados fueron la encuesta EMA y el cuestionario Estilos de Aprendizaje. Después de analizar los datos con el coeficiente de relación Rho Sperman y el estadístico Phi los cuales fueron procesados con el software SPSS versión 21, se concluye que al contrastar la hipótesis general se cumple con el objetivo propuesto y se concluye que: Como el p-valor=0.000<α=0.05 se rechaza la Hipótesis nula y podemos afirmar, con un 95% de probabilidad, que las Tics se relacionan significativamente con los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos de Secundaria de la I.E.P. San Agustín de los Olivos - Lima – 2011; así mismo, la relación entre las Tics y los Estilos de Aprendizaje está en un nivel: alto, según el coeficiente de contingencia. Como sugerencia se propone a la directora implementar el laboratorio de cómputo con equipos multimedia modernos, implementar un auditorio, aprovechar la plataforma virtual Paideia, capacitar a los docentes en el manejo de las TIC y Aprovechar las horas en que no se imparte el curso de computación, para desarrollar otras áreas de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).