Implementación del Grooming en el artículo 5 de la Ley N°30096 y la integridad personal, Perú - 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar cómo la implementación de Grooming protegería la integridad personal, desde el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, utilizando para ello sus respectivos instrumentos como es la guía de pregunta de entrevista, la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Bobadilla, Gloria Abigail, Cutipa Sierra, Wendy Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integridad física
Acoso psicológico
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar cómo la implementación de Grooming protegería la integridad personal, desde el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, utilizando para ello sus respectivos instrumentos como es la guía de pregunta de entrevista, la guía de análisis Normativa, guía de análisis doctrinario y la guía de análisis jurisprudencial. Las entrevistas se aplicaron a determinados participantes compuesto por Fiscales Y Abogados especialistas en derecho penal, en el cual la mayoría de entrevistados estuvieron de acuerdo con la implementación de este nuevo tipo penal, Se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretación jurídica, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que, se debe buscar actualizar los delitos ocurridos a través de las redes sociales e implementando el Grooming dentro de la ley de delitos informáticos de manera autónoma y así los legisladores deberán salvaguardar la integridad personal de los menores que son víctimas de este delito , finalmente se debe poner en conocimiento a los menores e instruir sobre el uso adecuado de la internet donde deberán participar el sector judicial , sector educativo , y lo más importante la familia deberán prevenir que los menores sean participes de diferente delito por los medios informáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).