El derecho a la integridad de la persona y el delito de acoso en la ciudad de Ica, 2021-2022

Descripción del Articulo

El estudio, realizado buscó: Determinar de qué forma el derecho a la integridad de la persona se ve vulnerado por el delito de acoso en la ciudad de Ica, 2021-2022. Para ello usó la metodología de enfoque cualitativo, tipo básico, corte transversal realizando la técnica de entrevista a 6 abogados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Bendezú Yulissa Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integridad
Acoso
Derechos
Mobbing
Redes sociales
Integrity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio, realizado buscó: Determinar de qué forma el derecho a la integridad de la persona se ve vulnerado por el delito de acoso en la ciudad de Ica, 2021-2022. Para ello usó la metodología de enfoque cualitativo, tipo básico, corte transversal realizando la técnica de entrevista a 6 abogados en la ciudad de Ica. Los resultados mostraron que la vulneración a la integridad moral puede probarse con testimonios de testigos, mensajes virtuales y evaluaciones psicológicas, además estos testigos proporcionan evidencia directa del abuso, mientras que los mensajes virtuales revelan el acoso. Se concluyó que el acoso, tanto presencial como virtual, afecta la salud física, psicológica y emocional de las víctimas, evidenciado por síntomas como estrés, ansiedad y trastornos emocionales, por lo que ante la falta de legislación clara resalta la necesidad urgente de protección y sanciones para garantizar el derecho a la integridad en Ica y en cualquier lugar. Por lo tanto, se recomienda implementar políticas y legislaciones sólidas que aborden todas las formas de acoso, promuevan la sensibilización pública sobre su impacto y establezcan protocolos claros para la denuncia y el manejo de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).