Modificación del art. 5 de la ley 30096 en función a la desproporcionalidad de la pena en el delito de child grooming, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca implementar una propuesta de modificación al art. 5 de la Ley 30096 para poder regular la desproporcionalidad de la pena en el delito de child grooming, generando así una mejor protección a la integridad y vida del menor, es así que la investigación aplico el diseño m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Vera, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desproporcionalidad
Delito sexual
Child Grooming
Integridad del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca implementar una propuesta de modificación al art. 5 de la Ley 30096 para poder regular la desproporcionalidad de la pena en el delito de child grooming, generando así una mejor protección a la integridad y vida del menor, es así que la investigación aplico el diseño mixto para determinar de manera cuantitativa y cualitativa los resultados y el análisis de los documentos así como el aspecto normativo de los resultados, concluyendo que actualmente en la jurisdicción peruana la penalidad al delito de child grooming se encuentra desproporcionado, debido a que aún existen peligros a los que están expuestos los niños y los jóvenes. Sin embargo, se establece que los paradigmas para el cuidado de las familias y las escuelas no han cambiado al mismo tiempo, ni con el implemento de la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).