Viabilidad De Un Procedimiento Administrativo En Reniec A Través Del Cual Se Pueda Lograr El Reconocimiento De Paternidad.

Descripción del Articulo

La presente investigación nació con el propósito de establecer un procedimiento administrativo que es ideal para establecer el reconocimiento de paternidad en RENIEC (vía administrativa), este procedimiento es adecuado para establecer una justicia eficaz para el beneficio del menor, viendo la realid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacilio Arroyo, Kathin Gissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Reniec
Reconocimiento
Paternidad
Extramatrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación nació con el propósito de establecer un procedimiento administrativo que es ideal para establecer el reconocimiento de paternidad en RENIEC (vía administrativa), este procedimiento es adecuado para establecer una justicia eficaz para el beneficio del menor, viendo la realidad en nuestro país de muchos niños que no cuentan con un reconocimiento de paternidad y que necesariamente se ven sumergidos en un proceso judicial extenso, esperando al final se le reconozca su derecho fundamental como es el saber quiénes son sus padres, derecho que es reconocido no solo por nuestra constitución sino también está amparada por muchos mecanismos legales internacionales. Es por ello que al ver los diferentes factores que empañan el proceso en vía judicial, me formule el siguiente problema si es viable un procedimiento administrativo en el RENIEC, para el reconocimiento de paternidad de hijos extramatrimoniales, a través del ADN, para responder esta incógnita tuve que determinar la viabilidad de este posible procedimiento analizando regulación nacional y colombiana, estudiando la prueba de ADN como prueba refutable para acreditar un derecho tan sagrado como la identidad de un menor y analizando la gran problemática de esta situación, con todo ello pretendo establecer un mejor criterio que busque desde el primer momento establecer una justicia eficaz. Por lo tanto, como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y el análisis de documentos para determinar la viabilidad de este procedimiento en vía administrativa y se llegó a la conclusión de que si es viable un procedimiento administrativo en el RENIEC, para el reconocimiento de paternidad en hijos extramatrimoniales, a través del ADN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).