Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020
Descripción del Articulo
Las asistencias a los controles de CRED es de suma importancia para poder prevenir los riesgos, alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los menores. La investigación tuvo como objetivo sistematizar las evidencias bibliográficas de los estudios sobre los Factores que influyen en la inasistenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74280 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Madres Desarrollo del niño Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_b5f83e868db69963015a8dd4294dfef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74280 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ruiz Ruiz, María TeresaRequejo Herrera, Claudia Celine2021-11-25T04:22:24Z2021-11-25T04:22:24Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/74280Las asistencias a los controles de CRED es de suma importancia para poder prevenir los riesgos, alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los menores. La investigación tuvo como objetivo sistematizar las evidencias bibliográficas de los estudios sobre los Factores que influyen en la inasistencia de las madres de los niños al control de crecimiento y desarrollo en el periodo 2012-2020, el tipo de estudio de la investigación fue cuantitativa, retrospectivo y de revisión sistemática, la población estuvo conformada por 40 artículos de estudios sobre los factores de las madres que causan la inasistencia a CRED encontradas en las bases de datos Scielo, Dialnet, Redalyc, Researchgate y Renati. Los resultados obtenidos de los artículos seleccionados 55% son de revistas indexadas como Scielo, predominando el idioma español en un 80%, el 25% del 2018 de mayor frecuencia que se publicó y un 75% baja(C) de la calidad de evidencia según diseño metodológico. Los factores sociodemográficos de la madre que más influye en la inasistencia a los controles de CRED es la edad de la madre y que son amas de casa. Los factores institucionales que influye en la deserción al componente CRED es la demora de atención. Los factores culturales que causan la inasistencia de las madres a los programas de CRED son el grado de escolaridad baja.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Perinatal e Infantilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMadresDesarrollo del niñoNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07254515https://orcid.org/0000-0003-1085-277974720532913016Hiyo Huapaya, Eva PatriciaRuiz Ruiz, Maria TeresaRodriguez Rojas, Blanca Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRequejo_HCC.pdfRequejo_HCC.pdfapplication/pdf1116749https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/1/Requejo_HCC.pdf0c474405df4234829b2021051373ead5MD51Requejo_HCC-SD.pdfRequejo_HCC-SD.pdfapplication/pdf1119280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/2/Requejo_HCC-SD.pdffa7cd93818b6087a98766426b90acc2bMD52TEXTRequejo_HCC.pdf.txtRequejo_HCC.pdf.txtExtracted texttext/plain161803https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/3/Requejo_HCC.pdf.txt85f3decdfbfd744547f3ff170da6adedMD53Requejo_HCC-SD.pdf.txtRequejo_HCC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9030https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/5/Requejo_HCC-SD.pdf.txte1866324088847c9b11e6c44ddea319fMD55THUMBNAILRequejo_HCC.pdf.jpgRequejo_HCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/4/Requejo_HCC.pdf.jpg14058e92bbf12d3d2f9e957a96f9fc4aMD54Requejo_HCC-SD.pdf.jpgRequejo_HCC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/6/Requejo_HCC-SD.pdf.jpg14058e92bbf12d3d2f9e957a96f9fc4aMD5620.500.12692/74280oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/742802023-06-23 16:30:20.101Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
title |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
spellingShingle |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 Requejo Herrera, Claudia Celine Madres Desarrollo del niño Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
title_full |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
title_fullStr |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
title_sort |
Factores que influyen en la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de los niños en el periodo 2012 – 2020 |
author |
Requejo Herrera, Claudia Celine |
author_facet |
Requejo Herrera, Claudia Celine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Ruiz, María Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Requejo Herrera, Claudia Celine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Madres Desarrollo del niño Niños |
topic |
Madres Desarrollo del niño Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Las asistencias a los controles de CRED es de suma importancia para poder prevenir los riesgos, alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los menores. La investigación tuvo como objetivo sistematizar las evidencias bibliográficas de los estudios sobre los Factores que influyen en la inasistencia de las madres de los niños al control de crecimiento y desarrollo en el periodo 2012-2020, el tipo de estudio de la investigación fue cuantitativa, retrospectivo y de revisión sistemática, la población estuvo conformada por 40 artículos de estudios sobre los factores de las madres que causan la inasistencia a CRED encontradas en las bases de datos Scielo, Dialnet, Redalyc, Researchgate y Renati. Los resultados obtenidos de los artículos seleccionados 55% son de revistas indexadas como Scielo, predominando el idioma español en un 80%, el 25% del 2018 de mayor frecuencia que se publicó y un 75% baja(C) de la calidad de evidencia según diseño metodológico. Los factores sociodemográficos de la madre que más influye en la inasistencia a los controles de CRED es la edad de la madre y que son amas de casa. Los factores institucionales que influye en la deserción al componente CRED es la demora de atención. Los factores culturales que causan la inasistencia de las madres a los programas de CRED son el grado de escolaridad baja. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-25T04:22:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-25T04:22:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74280 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74280 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/1/Requejo_HCC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/2/Requejo_HCC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/3/Requejo_HCC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/5/Requejo_HCC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/4/Requejo_HCC.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74280/6/Requejo_HCC-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c474405df4234829b2021051373ead5 fa7cd93818b6087a98766426b90acc2b 85f3decdfbfd744547f3ff170da6aded e1866324088847c9b11e6c44ddea319f 14058e92bbf12d3d2f9e957a96f9fc4a 14058e92bbf12d3d2f9e957a96f9fc4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921916801974272 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).