Factores socioculturales relacionados con inasistencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años en un centro de salud, Lima - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y la inasistencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años en un Centro de Salud, Lima-2022. Presenta un estudio de tipo cuantitativo, diseño transversal y alcance corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orosco Cabrera, Cynthia Lucero, Ramirez Luna, Leyla Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33118
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo del niño
Salud del niño
Crecimiento
Niños
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y la inasistencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años en un Centro de Salud, Lima-2022. Presenta un estudio de tipo cuantitativo, diseño transversal y alcance correlacional descriptivo; teniendo una muestra de estudio conformada por 73 madres con inasistencia al control CRED en el mes de agosto, a quienes se le aplico un cuestionario constituido por 18 preguntas creado por los investigadores Enríquez Nazario y Pedraza Bela, posteriormente validado por juicio de expertos, además el grado de confiabilidad de dicho cuestionario se calculó mediante una prueba piloto en función a la prueba estadística Alfa de Cronbach, siendo 0,623 (α > 0,6); los datos fueron codificados y analizados en el programa estadístico SPSS versión 26. Los resultados en relación con el factor dimensión social fueron que, el ,34,2 % son madres que están en edad de 25 a 29 años, el 47,9 % tienen 1 hijo, un 45,2 % son ama de casa y el 27,4 % son trabajadoras temporales, el 54,8 % le toma 10 minutos en llegar al C.S. Y con respecto al ingreso económico el 46,6 % de 850 a 1000 mensuales. Con relación al factor dimensión cultural el 63,0 % tienen hasta el nivel Secundaria, 42,5 % refiere que solo se brinda en el servicio previenen enfermedades o riesgo. El motivo de inasistencia, el 34,2 % refiere que es debido a que su hijo se encuentra sano y un 20,5 % que su trabajo le complica, el 54,8% no recibió ningún material educativo. Finalmente, el 68,3% considera poco necesario llevar a CRED. Concluyendo que si existe relación entre los factores socioculturales y la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años en un Centro de salud, Lima-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).