Factores asociados a la adherencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de sus niños Puesto de Salud de Leticia

Descripción del Articulo

El control de crecimiento y de desarrollo del niño (CRED) contribuye a la vigilancia integral de la salud infantil. La adherencia materna a estos controles permite un seguimiento oportuno en el desarrollo del niño. El estudio tuvo como objetivo, determinar los factores asociados a la adherencia de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Santiago, Ina Lisbeth, Morales Egoavil, Jhois Jhanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
crecimiento
desarrollo
madre
niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El control de crecimiento y de desarrollo del niño (CRED) contribuye a la vigilancia integral de la salud infantil. La adherencia materna a estos controles permite un seguimiento oportuno en el desarrollo del niño. El estudio tuvo como objetivo, determinar los factores asociados a la adherencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de sus niños. Metodología: la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental; descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 376 madres de niños menores de 5 años, de las cuales se seleccionó 180, mediante el muestreo, probabilístico aleatorio simple. Se utilizó como técnica, la entrevista e instrumento un cuestionario elaborado por Chahuas E. de 20 preguntas con indicadores: Factores: sociodemográfico, socioeconómico, cultural e institucional. El análisis se realizó a través de estadística descriptiva e inferencial (prueba de Chi cuadrada). Resultados: El factor sociodemográfico presenta un coeficiente de 0.45 y p > 0.06, por lo que no mostro asociación significativa con la adherencia. En contraste el factor socioeconómico obtuvo un coeficiente 0.46 y p = 0.00, evidenciando una asociación significativa con la adherencia. El factor sociocultural, con un coeficiente de 0.48 y p = 0.83 y no resultó estadísticamente significativo. Finalmente, el factor institucional, presento un coeficiente de 0.54 y p = 0.02, indicando una relación significativa con la adherencia. Conclusión: Se encontró asociación entre los factores socioeconómicos e institucionales y la adherencia de madres al control de crecimiento y desarrollo de sus niños Puesto de Salud Leticia. En cambio, no se halló una asociación significativa con los factores sociodemográfico y sociocultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).