Motivación y desempeño laboral del personal de salud en establecimientos nivel I y II, El Porvenir, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación con el propósito de determinar la relación entre motivación y desempeño laboral del personal de salud de establecimientos nivel I y II del distrito El Porvenir, Trujillo, 2023. Estudio tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, con diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Huaman, Lidia Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño laboral
Evaluación laboral
Instrumentos de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación con el propósito de determinar la relación entre motivación y desempeño laboral del personal de salud de establecimientos nivel I y II del distrito El Porvenir, Trujillo, 2023. Estudio tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Se incluyó 84 profesionales de salud a quienes se le aplicó dos cuestionarios (motivación y desempeño) previamente validados y sometidos a prueba de confiabilidad. Se encontró relación significativa, positiva y moderada (Rho=0,661; p=0,00 < α= 0,01), entre las variables estudiadas. Relación positiva moderada entre la motivación y las dimensiones: planificación, calidad de trabajo, relaciones interpersonales y confiabilidad – discreción; mientras que se obtuvo correlación positiva baja entre la motivación y las dimensiones iniciativa, trabajo realizado oportunamente y cumplimiento de normas institucionales. Se concluye relación significativa positiva entre motivación, desempeño laboral y sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).