Diseño para la vía departamental EPM LA-103, tramo entre los caseríos Mayascon – Mochumí Viejo – El Algarrobito, provincia de Ferreñafe Año 2019

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación titulado “Diseño Para La Vía Departamental EPM. LA-103, Tramo entre Los Caseríos: Mayascon – Mochumí Viejo – El Algarrobito, provincia de Ferreñafe, año 2019”, tiene como objetivo presentar, los conceptos de Diseño Geométrico de la carretera. Para realizar el le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Lozada, Guliana De Lourdes, Ypanaqué Fernández, Lisbet Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Pavimentos - Diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación titulado “Diseño Para La Vía Departamental EPM. LA-103, Tramo entre Los Caseríos: Mayascon – Mochumí Viejo – El Algarrobito, provincia de Ferreñafe, año 2019”, tiene como objetivo presentar, los conceptos de Diseño Geométrico de la carretera. Para realizar el levantamiento Topográfico, se realizó el método de la Poligonal abierta, debido a que el terreno de la zona es accidentada, utilizando el Equipo – Estación Total. El trazo geométrico de la Vía, se ha realizado bajo los criterios denominados por el Manual de Carreteras Diseño Geométrico (DG-2018), que es la actualización del Manual de Diseño Geométrico de carreteras DG-2014; Aprobado por R.D. N°028-2014-MTC/14., que de acuerdo a la Clasificación por su Demanda, se determina como una carretera de Tercera Clase, con una longitud de 12674.61 Km, calzada de un solo carril. El diseño de pavimento, se hizo aplicando el Método de la Norma AASHTO, teniendo como resultado una base de 20 cm. Del Estudio de Mecánica de Suelos, se determinó que los suelos son predominantemente Grava Pobremente Graduada con Arcilla y arena (GP-GC), Grava Arcillosa de baja plasticidad (GC), Grava Arcillosa con Arena de baja plasticidad (GC); Según clasificación SUCS: A-1-a(0), A-2-4(0), A-2-4(0), A-1a(0), A-2-6(1); Así mismo, se realizó el estudio de las diferentes canteras para el análisis del material de base y Sub-base a utilizar de la Cantera Tres tomas – Distrito Manuel Mesones Muro, Provincia de Ferreñafe, según las Normas ASTM D-422, MTC E 107; Para Mezcla de Asfalto en caliente, a utilizar de la Cantera La Pluma – Distrito de Pitipo – Provincia de Ferreñafe; Según las Normas ASTM D -422, MTC 107; y para el Diseño de Mezclas de concreto para Obras de Arte de la Cantera Pampa de Burros - La Victoria – Distrito de Patapo, Distrito de Ferreñafe. Para el Diseño de Obras de Arte como: Badenes de concreto y Cunetas de sección triangular de arena, con el Diseño de mezcla para concreto 210 Kg/cm2, con cemento Pacasmayo tipo I. Se colocarán Señales de Tránsito y seguridad, para brindar la seguridad a los usuarios de la Carretera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).