Influencia del Programa Comunicándonos en el lenguaje oral de los niños de una institución educativa inicial, Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se tituló: Influencia del Programa Comunicándonos en el lenguaje oral de los niños de una institución educativa inicial, Lima”, cuyo objetivo general fue determinar en qué medida el programa comunicándonos influye el desarrollo del lenguaje oral. El estudio fue de tipo apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintáctica Semántica Fonología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se tituló: Influencia del Programa Comunicándonos en el lenguaje oral de los niños de una institución educativa inicial, Lima”, cuyo objetivo general fue determinar en qué medida el programa comunicándonos influye el desarrollo del lenguaje oral. El estudio fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental, la población fue 86 niños de 4 años, el instrumento de evaluación fue la Prueba para la evaluación del lenguaje oral ELO. Los resultados descriptivos mostraron que el programa mejoro el desarrollo del lenguaje oral. Se realizó la prueba de normalidad de la variable siendo que esta y la mayoría de sus dimensiones tienen un p-valor mayor a 0.05; se concluye que la variable lenguaje oral y sus dimensiones no tienen distribución normal. Los resultados de la prueba de hipótesis, muestran que los rangos promedio del grupo experimental y control son muy distintos siendo 9.94 para el grupo control y 27.06 para el grupo experimental, Luego de la prueba de hipótesis se observa que, - 4.877 es menor a - 1.96 y p=0,000 menor que 0,05 siendo este significativo, por lo cual, podemos concluir que la aplicación del programa “comunicándonos” incrementa el desarrollo del lenguaje oral de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).