Traducción de juego de palabras en el doblaje al español de una serie cómica policiaca norteamericana, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue analizar la traducción de juegos de palabras en el doblaje de una serie cómica policiaca norteamericana, el corpus fue la primera y segunda temporada de la serie Brooklyn Nine-Nine, de las cuales se obtuvieron 52 juegos de palabras en lengua orige...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos de palabras Traducción e interpretación Terminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue analizar la traducción de juegos de palabras en el doblaje de una serie cómica policiaca norteamericana, el corpus fue la primera y segunda temporada de la serie Brooklyn Nine-Nine, de las cuales se obtuvieron 52 juegos de palabras en lengua origen. En cuanto a la metodología, presentó un enfoque cualitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y con un diseño de estudio de caso. Se analizaron los 52 juegos de palabras gracias a fue la ficha de análisis, permitiendo dividir en la clasificación, técnicas y factores relevantes de la traducción de juegos de palabras. Se concluyó que, de acuerdo a la clasificación, por la similitud formal se encontró la homonimia, y por distinción vertical y horizontal, fue juego de palabras vertical. Por otro lado, las técnicas más empleadas fueron juego de palabras a similar juego de palabras, juego de palabras a ningún juego de palabras y juego de palabras a diferente juego de palabras. Finalmente, de acuerdo a los factores relevantes en la traducción de juego de palabras se encontraron la función estilística, el isomorfismo y los factores subjetivos como los más resaltantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).