Programa de psicomotricidad para desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de inicial de una Institución Educativa Pública de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue proponer un programa de psicomotricidad para el logro de competencias matemáticas, buscando incrementar el nivel de logro de las competencias del área de matemática de los estudiantes de la Institución educativa N° 410 de Salamanca. La investigación fue Cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Vera, Gisella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Psicomotricidad
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue proponer un programa de psicomotricidad para el logro de competencias matemáticas, buscando incrementar el nivel de logro de las competencias del área de matemática de los estudiantes de la Institución educativa N° 410 de Salamanca. La investigación fue Cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva propositiva desarrollada con una población conformada por 105 niños y una muestra no probabilística a 30 niños de 5 años. La recolección de datos se efectuó con una liste de cotejo validada por juicio de expertos. Al evaluar a la muestra, resultó que el 60% de los estudiantes se ubican en el nivel de inicio, el 27% en proceso de logro, y el 13% restante han logrado las competencias del Área de matemática correspondientes al II ciclo de EBR. El resultado principal de la investigación fue La propuesta de un programa de psicomotricidad para el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. N° 410, consistente en aplicar la secuencia metodológica propuesta por MINEDU para psicomotricidad, insertando en ella una actividad: “matematizando”, en la que los estudiantes deben resolver un reto identificando el problema y poniendo en práctica nociones matemáticas adquiridas motrizmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).