Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación esta titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019”, la cual tiene como objetivo general determinar como el Estudio del Trabajo mejora la productividad en la producción de nibs cacao en I.G.P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Salazar, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b4cfba743a300e573b9590a7b9319b76
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56175
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cáceres Trigoso, Jorge ErnestoNavarro Salazar, Dany2021-03-31T18:01:42Z2021-03-31T18:01:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56175El siguiente proyecto de investigación esta titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019”, la cual tiene como objetivo general determinar como el Estudio del Trabajo mejora la productividad en la producción de nibs cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019; donde a través del estudio de métodos y tiempos podremos desarrollar dicha investigación de las actividades que normalmente se realiza con la mano dentro de la operación de empaquetado del proceso de nibs de cacao de producción de nibs de cacao de la empresa Industria de Granos del Perú SAC. En esta producción lo que se busca analizar y determinar las actividades, tiempo estándar y dar solución a las actividades que no generan valor. En este trabajo se tomó una muestra de 70 días laborales antes y después de la mejora, también se hizo investigaciones para detectar el cuello de botella que se genera dentro de la producción de las nibs de cacao, las cuales si se llegaron identificar. Además, se usaron el Microsoft Excel y el SPSS V. 25 para analizar los datos de una forma descriptiva e inferencial la cual se usaron tablas, figuras, etc. La empresa tenía una eficiencia antes de 86%, eficacia antes de 70% y productividad antes de 60 % después de la mejora la eficiencia fue 96%, eficacia 80 % y productividad 77 %. Acto que refleja categóricamente que si hubo una mejora usando la metodología del Estudio de trabajoTesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEficaciaEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial0703059727305972https://orcid.org/0000-0001-5582-300270908509722026Almonte Ucañan, HernánMalca Hernández, AlexanderRamos Harada, Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNavarro_SD-SD.pdfNavarro_SD-SD.pdfapplication/pdf3513625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/1/Navarro_SD-SD.pdff946e3e21786bb76de3921693f9ec2daMD51Navarro_SD.pdfNavarro_SD.pdfapplication/pdf3510479https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/2/Navarro_SD.pdf35753ee53dddc9b56706401db16d5593MD52TEXTNavarro_SD-SD.pdf.txtNavarro_SD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8224https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/3/Navarro_SD-SD.pdf.txt96817ffa563bb78f0e1e13162a6ee4d0MD53Navarro_SD.pdf.txtNavarro_SD.pdf.txtExtracted texttext/plain107345https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/5/Navarro_SD.pdf.txta32a3eb07c161fbbcc3ca6ebc12db7dfMD55THUMBNAILNavarro_SD-SD.pdf.jpgNavarro_SD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/4/Navarro_SD-SD.pdf.jpg057bc9499563f6142479b57b17239d6fMD54Navarro_SD.pdf.jpgNavarro_SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/6/Navarro_SD.pdf.jpg057bc9499563f6142479b57b17239d6fMD5620.500.12692/56175oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/561752023-06-23 14:39:31.114Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
title Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
spellingShingle Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
Navarro Salazar, Dany
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
title_full Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
title_fullStr Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
title_full_unstemmed Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
title_sort Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019
author Navarro Salazar, Dany
author_facet Navarro Salazar, Dany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Trigoso, Jorge Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Salazar, Dany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Eficacia
Eficiencia
topic Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El siguiente proyecto de investigación esta titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019”, la cual tiene como objetivo general determinar como el Estudio del Trabajo mejora la productividad en la producción de nibs cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019; donde a través del estudio de métodos y tiempos podremos desarrollar dicha investigación de las actividades que normalmente se realiza con la mano dentro de la operación de empaquetado del proceso de nibs de cacao de producción de nibs de cacao de la empresa Industria de Granos del Perú SAC. En esta producción lo que se busca analizar y determinar las actividades, tiempo estándar y dar solución a las actividades que no generan valor. En este trabajo se tomó una muestra de 70 días laborales antes y después de la mejora, también se hizo investigaciones para detectar el cuello de botella que se genera dentro de la producción de las nibs de cacao, las cuales si se llegaron identificar. Además, se usaron el Microsoft Excel y el SPSS V. 25 para analizar los datos de una forma descriptiva e inferencial la cual se usaron tablas, figuras, etc. La empresa tenía una eficiencia antes de 86%, eficacia antes de 70% y productividad antes de 60 % después de la mejora la eficiencia fue 96%, eficacia 80 % y productividad 77 %. Acto que refleja categóricamente que si hubo una mejora usando la metodología del Estudio de trabajo
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-31T18:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-31T18:01:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56175
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/1/Navarro_SD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/2/Navarro_SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/3/Navarro_SD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/5/Navarro_SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/4/Navarro_SD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56175/6/Navarro_SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f946e3e21786bb76de3921693f9ec2da
35753ee53dddc9b56706401db16d5593
96817ffa563bb78f0e1e13162a6ee4d0
a32a3eb07c161fbbcc3ca6ebc12db7df
057bc9499563f6142479b57b17239d6f
057bc9499563f6142479b57b17239d6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922133143126016
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).